B2B Chile 24 de abril
cover2
EXPOFINANZAS – Feria digital

del 17 al 20 de Noviembre

B2B FINANCE DAY

Septiembre 23 y 24

MASTER CLASS 2020

Junio 10 y 11

CICLO DE RIESGO SUMMIT 2020

Marzo 11 y 12

CREVOLUTION MEXICO

Octubre 9 y 10

Credisruption Open Congress

Marzo 19 y 20

Open Credit Coffee

Marzo 22

B2B Finance Day

Marzo 21

Collections Week

Agosto 12 y 16

CICLO DE RIESGO SUMMIT

25 al 26 Agosto

Master classs – Cobranza de alto impacto

Octubre 7

B2B FINANCE DAY

23 Noviembre

Expocobranzas y Collection Summit

Marzo 14 al 18

Ciclo de Riesgo SUMMIT

Junio 15 y 16

Cobranzas de Alto Impacto

Octubre 7

Master Class Collection Management

Octubre 25

Expo Finanzas Latam

21 al 25 de Noviembre

Credit & Collections Coffee

Por definir

Credit & Collections Coffee

05 de julio

Crevolution México

5 de Octubre

Crevolution TOURS

Por confirmar

Congreso Mora Avanzada

Febrero 21

Ciclo de Riesgo SUMMIT & EXPOcobranzas

Marzo 15 y 16

Master Class & Expocobranzas

16 y 17 de agosto

Congreso Mora Avanzada 2024

Febrero 21

Ciclo de Evento Summit 2024

Abril 11 y 12

Credit Collections Business Coffee Chile 2024

Mayo 15

B2B Finance Day 2024

Junio 20

Master Class 2024

Agosto 14 y 15

Crevolution 2024

Octubre 9 y 10

Credit Colletion Coffee

Octubre 24

ReNEWAL

Noviembre 13

Fenalco Fintech 2024 

Marzo 21

MORA AVANZADA

Bogotá febrero 20

Misión comercial Guatemala

GUATEMALA mayo 26 al 29

B2B Finance DAY

Bogotá junio 19

SUMMIT CHILE

Bogotá febrero 20

SUMMIT LATAM

Bogotá Agosto 13 y 14

Comercil & retail Finanzas embebidas

Bogotá agosto 15

Credit Coffee la Revista en VIVO
Crevolution

México octubre 8 y 9

Master Class de Cobranza

Medellín Octubre 23

EVENTOS DEL AÑO
2020, 2019
2021
2022
2023
2024
2025

DISFRUTE DE NUESTRO

SET DE ENTREVISTAS EN VIVO

E

¿De qué manera las actuales condiciones y perspectivas del entorno Político y Económico, generan cambios y oportunidades en el Ecosistema Financiero?

– Roberto Guajardo Gerente de Riesgo Banca Personas, Banco Security
– Roberto Cases Ingeniero Comercial, Magíster en Economía PUC, Investigador de Macroeconomía, miembro de la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad
– Moderadora: Claudia Stingo Ingeniero Comercial mención Finanzas, Magíster en Humanidades mención Literatura, socio Fundador Stingo & Asociados, Liquidadora Concursal Ley 20.720

E

En la era de la Transformación Digital y de la Inteligencia Artificial aplicada, ¿qué ajustes estructurales se deben hacer al modelo de Negocio de Riesgo Crédito y Cobranza?

– Juan Carlos Aravena Gerente Control de Riesgo Credito, Banco Itaú
– Sebastián Rodríguez Licenciado en Informática de Gestión, Magíster en Docencia para la Educación Superior U. Andrés Bello, Magíster en Inteligencia Artificial U. Adolfo Ibáñez, Docente Data, Analytics & IA, Co-Founder de HuemulSolutions
– John Atkinson-Abutridy Bachiller en Ingeniería UTFSM, Magíster en Ingeniería UTFSM, PhD Inteligencia Artificial U. de Edimburgo, Profesor y Director del Magíster en Inteligencia Artificial UAI, Consultant and Founder AI Empowered
– Moderador: Hugo Montecinos Profesional independiente, Consultoria en Gestion de Riesgos y Cumplimiento

E

MICROCICLO 1 Caso de Éxito de Inteligencia Artificial Aplicada al Ciclo de Crédito y el Open Finance

– Leandro Fernandez IIngeniero Civil Industrial y MBA U del Desarrollo. Entrepeneurship Development Program Babson College. Gerente General AIS Chile

– Modera: Beatriz Villa CEO y Directora General de Revista Ciclo de Riesgo Latam

E

MICROCICLO 2 Inteligencia Artificial como herramienta potente de gestión, en procesos de cobro.

Pablo Corredor Ingeniero de Sistemas, Director de Alianzas y Marketing de Ressolve

– Juan I Frate Arjona Sub Gerente Call Center Banco Falabella 

E

Ante los acontecimientos que afectan a empresas del ámbito de la cobranza, y a la actividad en sí misma, ¿Cómo podemos mantener y transformar la gestión eficiente de estas empresas?

– Claudio Arriagada Gerente General RECSA Chile
– Entrevista: Beatriz Villa CEO y Directora General de Revista Ciclo de Riesgo Latam 

E

¿Qué impacto tiene en el entorno financiero y cómo prevenir y mitigar los efectos de la Ley 21.595 de Delitos Económicos recientemente aprobada?

– Max Montecino Gerente de AML& Compliance, Banco Itau Chile

– Ángela Toso Directora Diplomado en Compliance y Gestión de Riesgos en la Empresa PUCV, Doctora en Derecho U. de Salamanca, Profesora Derecho PUCV

– Verónica Rosenblut Socia en Moreira Rosenblut y Cía. Abogados, Magíster en Derecho y Ciencias Penales U. de Salamanca, Profesora Derecho penal PUC

–  Modera: Hugo Caneo Asesor y consultor legal en materias regulatorias y de gobierno corporativo, Máster of Laws New York University.